Pedro Aníbal Díaz -héroe Anónimo del Atletismo


 

Especial para CLARIDAD

Pedro Aníbal Díaz Rivera es una persona Humilde y no le interesa mucho la publicidad, se mantiene en el anonimato. Nació en Rio Piedras, hijo de Aníbal Diaz Otero de Rio Grande y Luz María Rivera de Morovis. Se crio en Santurce en la calle Loíza y estudio en la Academia Santa Teresita en dicha calle. Ingreso a la UPR recinto de Rio Piedras, donde estudio Ciencias Naturales. Luego, ingreso al recinto de Ciencias médicas donde estudio Odontología. Comenzó como odontólogo con el ejército de los Estados Unidos y luego desempeño su cargo con el departamento de salud en las clínicas dentales hasta el 1998 que se jubiló.

Su interés en el atletismo comienza desde que estaba en la escuela superior en Santa Teresita. Allí durante los días de Juegos (Field Day) de la escuela y las carreras que él y sus compañeros hacían en la calle, comenzó llevando los resultados de estas (récords). Se dio a la tarea de recopilar las marcas que hacían sus compañeros en los diferentes eventos. Sobre esa tarea nos señala:

“Ahí comencé con el programa de estadísticas. No competí por mucho tiempo porque no tenía las habilidades. Mi talento no estaba a nivel de mis ilusiones y por lo tanto no competía, me dediqué a las estadísticas llevando cuenta de las marcas que se hacían. Es diferente a la disciplina de las estadísticas o ciencia estadística. Es llevar cuentas de cosas que pasan, o resultados de los eventos que se hacen”.

Comenzó a llevar los resultados de los atletas y eventos que participaban por cuenta propia. Debido a que los conocedores y entrenadores del atletismo conocían de su trabajo en el año 2000 se le ofrece una oportunidad con la Federación de Atletismo. Al señor José Enrique Arrarás asumir la presidencia le ofrece un puesto a Don Pedro Aníbal. Su labor con la Federación llego hasta el 2016, cuando el Sr. Arrarás salió de la Presidencia, él decidió no seguir con su labor en la Federación.

Desde esa fecha ha llevado las estadísticas por cuenta propia. Ha publicado 2 libros donde recoge las 50 mejores marcas en el atletismo en Puerto Rico. El primero publicado en 1995, «Las 50 mejores marcas, por evento, en el Atletismo puertorriqueño».  Y el segundo con el mismo título, pero recogiendo las 50 mejores marcas por evento hasta el 2015, publicado en el 2016.

En la introducción de su página en las redes sociales (PedroAnibalDiaz.com | Atletismo de Puerto Rico (wordpress.com) señala lo siguiente sobre su labor:

“El propósito de este trabajo es hacer públicos una serie de datos del atletismo puertorriqueño, recopilados por mí en los últimos 50 años.

En 1965 comencé haciendo un listado de las 5 mejores marcas del año en cada evento. Aproveché también para listar las mejores 10 marcas de todos los tiempos que me eran conocidas. Continué anualmente el trabajo y la lista total fue creciendo hasta llegar a 50.

Este trabajo se ha seguido desarrollando hasta el presente y ahora incluye áreas adicionales como marcas nacionales, lista de medallistas en competencias internacionales y otros muchos datos de interés estadístico e histórico.

La mayor parte de la información contenida en este sitio la recopilé asistiendo directamente a las competencias. También debo dar gracias a muchos amigos que, en este medio siglo, han colaborado con todo tipo de información. Quiero expresar un reconocimiento especial para el Sr. Fernando Rodil (Q.E.P.D.), quien me brindó su ayuda en los años iniciales de este largo camino.

Es imposible que un trabajo de este tipo quede completo y perfecto. Cualquier error u omisión será corregido si se proveen los datos necesarios”.

Le preguntamos cómo es que el recopila los datos o marcas de los atletas jóvenes que están comenzando en el atletismo, o los que estudian o residen fuera del país y nos señaló:

“Consigo todo en internet y es mi pasatiempo favorito. Se donde están los muchachos, donde estudian. Hay portales que reportan las competencias, el “World Atletics’ es uno y uno entra ahí y encuentra los resultados”.

Es miembro de la prestigiosa organización de estadísticos a nivel mundial. Asociación de Estadísticos de Pista y Campo (Association of Track and Field Statisticians, ATFS por sus siglas en Ingles) La ATFS fue fundada el 26 de agosto de 1950, por un grupo de amantes del deporte de Pista y Campo. Se reunieron en Bruselas, Bélgica, durante el 4º Campeonato Europeo de Atletismo, y fundaron la asociación. La Asociación tiene el objetivo de “documentar el presente y recuperar el pasado, con el fin de preservar en la memoria futura los esfuerzos de miles de atletas, hombres y mujeres.  que han dado lustre al deporte en todo el mundo”. (Tomado del portal de la ATFS) Eso es la labor voluntaria y altruista que ha estado realizando Don Pedro Aníbal. Recopilando las marcas de nuestros atletas de Pista y Campo para que sean preservados en la Memoria futura de nuestra Nación y que se conozca su historia y trayectoria en el deporte.

Con la revista dedicada al atletismo mundial, “Track & Field News”, viajo a varios campeonatos mundiales como invitado junto a otros estadísticos de pista y campo. Entre los lugares y competencias mundiales que asistió se encuentran: Grecia en 1997, Sevilla en 1999, Canadá en el 2001, Paris en 2003, Helsinki, Finlandia en 2005 y Osaka, Japón en 2007.

La labor que realiza Pedro Aníbal Diaz es de vital importancia en el deporte del atletismo en Puerto Rico. Luis Dieppa, Presidente Federación de Atletismo nos señaló sobre Don Pedro Aníbal Díaz y su importancia para el atletismo lo siguiente:

“Pedro Aníbal ha asumido su responsabilidad voluntariamente y se mantiene ayudando a la Federación con su trabajo. Para mí es tan importante como los atletas y ha sido así por muchas décadas. Estamos muy contentos de tener a Pedro Aníbal como colaborador y esperamos que continúe colaborando con nosotros. La información que provee ha sido vital para los entrenadores, familiares y fanaticada que llevan datos y marcas del atletismo y los utilizan como referencia. Para los entrenadores, entiendo que ellos se nutren de dicha información y dicha información es vital para el desarrollo del atleta y el deporte”.

Don Pedro Aníbal ya está trabajando en la tercera edición de las 50 mejores marcas del atletismo en Puerto Rico actualizada y espera que se publique a finales del 2023 o principios del 2024. Además, en la radio, es colaborador del programa Descarga Original en WIPR, 940am, que se trasmite diariamente a las 12:00pm con Carlos Uriarte, Norman H. Dávila, Paquito Rodríguez, Joaquín Porrata y Raymond Pérez.

Don Pedro Aníbal Diaz Rivera lleva décadas realizando labor voluntaria y altruista que ha ayudado a preservar la memoria del atletismo. Ha recopilado las marcas de nuestros atletas de Pista y Campo para que sean preservados en las páginas históricas de nuestra Nación de manera que futuras generaciones conozcan su historia en este deporte tan sacrificado. Don Pedro Aníbal Diaz Rivera, Héroe anónimo del Atletismo Boricua.

 

 

 

 

The post Pedro Aníbal Díaz -héroe Anónimo del Atletismo appeared first on Claridad.

Powered by WPeMatico

Ir a la fuente
Author: jorge mercado