Buscan establecer nuevos topes en costo de viviendas asequibles

La medida que establece nuevos topes en el costo de las viviendas de interés social fue aprobada durante la pasada Sesión Ordinaria y ahora pasará a La Fortaleza para la firma del gobernador.

“Luego de un proceso de análisis, de intercambios de información y discusiones con el secretario del Departamento de la Vivienda, la Asociación de Constructores de Hogares y la Asociación de Bancos, pudimos establecer un modelo distinto y efectivo para atender los proyectos de viviendas asequibles o de interés social”, expuso el presidente del Senado, José Luis Dalmau Santiago, en declaraciones escritas.

Explicó que la medida atiende el aumento en los costos de construcción, los límites de ingresos para cualificar y respeta que los nuevos topes no afecten el valor de las propiedades y el mercado de viviendas en Puerto Rico.

Los nuevos topes son los siguientes:

(1) Viviendas en suelo rústico de municipios de menor densidad poblacional el tope será de la cantidad de $170 mil.

(2) Viviendas asequibles o de interés social ubicadas en suelo urbano que no sea centro urbano de municipios de menor densidad poblacional el tope será de la cantidad de $175 mil.

(3) Viviendas ubicadas en centro urbano de municipios de menor densidad poblacional, el tope será de $180 mil.

(4) Viviendas ubicadas en suelo urbano de municipios de mayor densidad poblacional, el tope será de $190 mil.

Asistencia al Comprador

De igual forma, Dalmau Santiago explicó que se obligó al Departamento de Vivienda a gestionar una revisión urgente de los límites de ingresos determinados para el programa de asistencia al comprador. De esta forma, un número mayor de familias e individuos podrán ser elegibles para el programa de asistencia al comprador.

“Con este esfuerzo más familias, incluyendo jóvenes profesionales, tendrán acceso a un mercado de viviendas con ayuda para adquirir su vivienda principal”, expresó Dalmau Santiago, quien añadió que “el espacio de diálogo logró una medida justa para las puertorriqueñas y puertorriqueños que buscan un hogar seguro y adecuado”.

A través de este esfuerzo, los ciudadanos tendrán acceso a programas importantes para la compra de su hogar principal, lo que tendrá un impacto importante a la hora de evitar que los jóvenes profesionales salgan del país y para que los que salieron les sea más fácil regresar. Al mismo tiempo se atiende el efecto del alza de precios y costos de construcción, para que esta industria se mueva en ayuda a la economía puertorriqueña.

“También se facilita el movimiento de transacciones bancarias e hipotecarias al tener a más personas con acceso al programa de asistencia al comprador. En fin, se logró una medida correcta y adecuada, sin presiones y con la meta clara de que sea en beneficio de todos”, concluyó Dalmau Santiago.

The post Buscan establecer nuevos topes en costo de viviendas asequibles appeared first on Periódico La Perla.

Powered by WPeMatico

Ir a la fuente
Author: La Redacción